Dum dum representa un espacio social, la comprensión de los valores humanos y una alternativa para compartir momentos y elementos. El proyecto nace por la unión de varios elementos: la idea de la fundadora, la imagen/percepción de los usuarios y la capacitad de la arquitectura para crear la escena. La propuesta consiste en una ALTERNATIVA NÓMADA al concepto de edificio tradicional, lo que permite utilizar el lugar de manera respetuosa y temporal. Estas estructuras itinerantes reducen las incidencias sobre el hábitat y favorecen su normal desarrollo. La elección de las tecnologías para la construcción se basa en la exigencia de RECICLAR los materiales utilizándolos para darles una segunda vida. Se prevé colocar un sistema constructivo prefabricado con un CONTACTO MÍNIMO con el suelo, al igual que en las estructuras a palafitas. Se utilizará la estructura metálica del conteiner recubierta con material aislante natural y acabada con lamas de madera orientables. La posición alternada de los módulos permite la ventilación, el soleamiento de los espacios situados por debajo de la plataforma y la adaptación a la topografía de las dunas y la vegetación. Además favorece una integración más abstracta y natural, por la alternancia de módulos pequeños conectados en el paisaje, de esta manera se facilita la permeabilidad visual y la consecuente unión entre el mar, la playa, la duna y el pinar.
año: 2014 · cliente: privado · estado: en proceso · localización: Paestum (Italy)